Agricultores de New South Wales (NSW) han desarrollado, por primera vez en el mundo, un proceso que permitirá convertir los residuos de caña de azúcar en electricidad.

Pero estos días sofocantes de invierno negro en NSW parece que llegarán a su fin porque agricultores de NSW han desarrollado un nuevo proceso para convertir los residuos de la caña de azúcar en electricidad.
Dos plantas de procesamiento, convertidas en centrales de energía térmica, son abastecidas por residuos que, de otro modo, habrían sido quemados, y pueden producir energía suficiente para 66.000 hogares.
Esto no sólo ahorra 400.000 toneladas de gases de efecto invernadero por año, sino que termina con el trabajo sucio de la quema de los agricultores que desean no tener que quemar más caña de azúcar.

Esta es, sin lugar a dudas, una excelente noticia ya que, por un lado, se ha encontrado un modo de generar electricidad y, por otro lado, se dejará de quemar caña de azúcar, evitando así la contaminación y aprovechando los residuos.
Información sacada de www.erenovable.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario