
El botijo es un elemento típico de la cultura española, especialmente en Extremadura, La Mancha, Levante y Andalucía.
FUNCIONAMIENTO
Su funcionamiento es el siguiente: el agua almacenada se filtra por los poros de la arcilla y en contacto con el ambiente seco exterior (característica del clima mediterráneo), se evapora, produciendo un enfriamiento. El enfriamiento se produce por la evaporación del agua, que al evaporarse extrae parte de la energía térmica almacenada dentro del botijo.
Su funcionamiento es el siguiente: el agua almacenada se filtra por los poros de la arcilla y en contacto con el ambiente seco exterior (característica del clima mediterráneo), se evapora, produciendo un enfriamiento. El enfriamiento se produce por la evaporación del agua, que al evaporarse extrae parte de la energía térmica almacenada dentro del botijo.
Además, el hecho de que el botijo predomine en la región mediterránea se debe a que el clima en verano es muy seco en contraposición con otras regiones climáticas, que suelen tener veranos húmedos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario